sábado, 1 de octubre de 2011

Ahora los “Coatlánes” se suma al proyecto de Oscar Valencia

San Jerónimo Coatlán, Miahuatlán.- Al escuchar con detenimiento cada una de las demandas más sentidas de las autoridades municipales y ciudadanos de esta región de los Coatlánes, que se ubica en el corazón de la sierra sur, el aspirante a la diputación federal por el décimo distrito electoral federal, Oscar Valencia, se comprometió a seguir tocando puertas ante el gobierno estatal y federal, para conseguir más apoyos para las comunidades marginadas de esta región que por muchos años ha vivido en el olvido.
Ante cientos de ciudadanos que se congregaron en la plaza principal de esta cabecera municipal, de San Jerónimo Coatlán, que en náhuatl, significa, “Lugar donde hay víboras”, las autoridades municipales de San Pablo Coatlán, San Sebastián Río Hondo ,San Jerónimo Coatlán, San Agustín Loxicha, Sam Miguel del Puerto, San Juan Mixtepec y Miahuatlán de Porfirio Díaz, de viva voz plantearon la necesidad de que el gobierno estatal o federal, a través de la SCT o CAO, inicien los trabajos de rehabilitación de la tramo carretero---Santa María Coatlán---San Pablo, siniestrado por las fuertes lluvias que se han precipitado en esta zona últimamente.

Coincidieron en señalar, que con la afectación de esta arteria, prácticamente están incomunicadas diversas localidades de esta zona de los Coatlanes, “es por ello, es urgente que las autoridades competentes, nos apoyen para que se repare la zona dañada, porque sí hemos hecho nuestras gestiones, pero hasta el momento se ha avanzado poco”.

En este sentido, Los presidentes municipales, Efraín Ramiro Cruz Martínez, de San Jerónimo Coatlán; Lorenzo Espinoza, de San pablo Coatlán: Emilio Vásquez Pérez de San Sebastián Coatlán, y Flavio Pérez, Pérez, de San Agustín Loxicha, respectivamente, sostuvieron que las comunidades de esta zona, en su mayoría son de alta marginación, y por lo tanto, requieren de apoyos oficiales para superar sus atrasos sociales.
En su oportunidad, Inocente Cortés, Coordinador de Directores del Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en representación del presidente municipal Diego Ramos, expuso que Los Coatlanes, así como las demás regiones que componen los distritos de Miahuatlán, San Carlos Yautepec y San Pedro Pochutla, los rezagos sociales aún laceran a cientos de sus comunidades, por lo que sus habitantes que viven en condiciones de pobreza extrema, para poder subsistir, buscan emigrar para encontrar mejores condiciones de vida.

En ese marco, dijo: que la única forma de combatir esos atrasos sociales, es sumarnos en torno al proyecto político de Oscar Valencia, ya que con su experiencia y su intenso trabajo de gestoría en el ámbito del gobierno federal y estatal, podamos lograr más apoyos que requieren nuestras comunidades para salir adelante.

Por su parte, el aspirante priista a la diputación federal, Valencia García, luego de escuchar las inquietudes de ciudadanos y autoridades municipales, se comprometió a seguir encabezando sus demandas más sentidas ante las autoridades competentes.

En el caso de la petición más urgente de los Coatlánes, que es el tramo carretero siniestrado tramo Santa María-San Pablo, indicó:” en esta misma semana, estaremos con las autoridades de CAO o SCT, para que se defina cuál de estas dos dependencias retome la reconstrucción de esta arteria, que la verdad está afectando a miles de personas que viven en esta zona de la sierra sur”.

Explicó que en su recorrido en los municipios que conforman los distritos de San Carlos Yautepec, Miahuatlán de Porfirio Díaz y Pochutla, las necesidades son las mismas: introducción de energía eléctrica, carreteras, salud, educación, agua potable, empleo y entre otros.

Es por ello reforzó: los convoco para que se sumen a este proyecto de trabajo que estamos encabezando no de ahorita, sino desde hace quince años, en diferentes puntos del estado, sobre todo el de San Agustín Loxicha, donde a través de la Asociación Civil IMPULSSO, hemos logrado muchos apoyos que han permitido que este municipio tenga un nuevo rostro.

Por último, las autoridades municipales, comisariado ejidales, y ciudadanos en general, luego de afirmar que Oscar valencia es uno de los pocos dirigentes indígenas naturales que existe en la Sierra Sur, se comprometieron a brindarle todo su apoyo porque saben perfectamente que es un luchador social que realmente está comprometido con las causas nobles de los indígenas, que por más de 500 años han vivido en condiciones de pobreza extrema.

En este evento, también asistieron los el ex presidentes municipales de San Miguel del puerto, Pochutla, y San Juan Mixtepec, Miahuatlán, Francisco Gijón e Higinio Hernández, respectivamente.













No hay comentarios: