lunes, 5 de septiembre de 2011

2012 BUENA COYUNTURA PARA LAS PROPUESTAS JUVENILES

Floriberto Vásquez Ruiz, Premio Nacional de la Juventud Indígena en Medio Ambiente en 2008.

Por Rubén Osorio
San Agustín Loxicha, Oaxaca. 06 de Septiembre del 2011.- Luego de cumplir cuatro años de haber recibido el Premio Nacional de la Juventud Indígena en Medio Ambiente en 2008, Floriberto Vásquez Ruiz, un joven indígena zapoteco de la región LOXICHA asegura que el proceso electoral del 2012 representa una coyuntura para que las propuestas de los jóvenes sean tomadas en cuenta.

En una modesta entrevista que ofreció, el también Licenciado en Administración Turística afrima que seguramente los candidatos de los diferentes partidos ofrecerán propuestas para este sector con lo que augura una seducción política hacia las y los jóvenes para que salgan a votar a su favor, en virtud del bono demográfico juvenil que se mencionan en los discursos.

Para este joven consultor independiente en planeación rural y turismo sostenible, lo más importante es que sean los propios jóvenes quienes presenten sus propuestas, pues generalmente la plataforma electoral juvenil de los candidatos representa claramente un trámite más que compromisos serios con el sector.

Menciona que un claro ejemplo es la Ley que crea el Instituto Mexicano de la Juventud, en la que se obliga a la institución a crear programas de atención a la juventud, entre ellos el fortalecimiento de la juventud indígena, materia muy rezagada dentro de la agenda de gobierno.
Recalca que de manera general los pueblos indígenas hoy ocupan un lugar secundario pese a los logros constitucionales a partir del levantamiento armado de 1994, momento histórico en que sin interlocutores y con una enorme muestra de capacidad se logró reformar la constitución y se creó por primera vez la Ley Indígena.

Uno de los temas importantes es el indígena, pese a todos los logros constitucionales, porque vemos como en el 2000 condiciones de grandes cambios para 2012.

En ese sentido y con todo el respaldo legal, hoy los jóvenes sobre todo indígenas nos encontramos frente a una segunda oportunidad para hacer llegar nuestro descontento y nuestras propuestas.

A pesar de que la JUVENTUD es un tema secundario, significa un sector muy importante dentro del padrón electoral, la plataforma electoral de los jóvenes decidirá las elecciones en 2012.

El Premio Nacional de la Juventud concluyó “los jóvenes vemos con gran entusiasmo una participación más activa, porque no descartamos que estamos preparados para ser gobernados sino, para co-goberbar”.

No hay comentarios: